Write What You Don’t Know
Victor Alonso-Berbel Victor Alonso-Berbel

Write What You Don’t Know

(Original in Spanish)

Estudiantes, cineastas, artistas: ¿cuántas veces lo hemos oído? “Write what you know.” Escribe lo que conoces. El paradigma de la identidad como origen de la creación artística lleva años articulando nuestro cine independiente. Quién soy determina qué escribo: cine autobiográfico, autoficción, relatos personales de presunto interés colectivo. Pero la autorrepresentación empieza a dar signos de agotamiento. Escribir estas historias, lejos de ser una elección individual, responde a un marco sociocultural que se ha institucionalizado, que tiene consecuencias ideológicas en el cine, y que limita nuestra libertad como artistas.

Romper con el molde de la autorreferencia requiere un acto valiente: escribir sobre lo desconocido. Frente a las óperas primas marcadas por el ensimismamiento, hay que defender de nuevo la curiosidad, la investigación y la fascinación como herramientas artísticas. En la era del yo, es el momento de reivindicar la escucha, y el acto revolucionario de centrar nuestra atención en el otro. No como forma de apropiación, sino para elaborar un relato nuevo y compartido, en el que nuestra identidad es permeable, la empatía nos atraviesa, y nos transformamos a través de la creación artística. Un gesto cinematográfico que es también un gesto político. Una nueva máxima puede dar pie a una nueva generación de cineastas independientes y libres: “Escribe lo que desconoces”.

Read More
Decalogue for the Democratization of the Cinema of the Future
Victor Alonso-Berbel Victor Alonso-Berbel

Decalogue for the Democratization of the Cinema of the Future

(Original in Spanish)

Un secreto a voces recorre los festivales de cine: las películas las ruedan los ricos… y se nota. Vivir del cine es un lujo al alcance de unos pocos privilegiados. Lo comentamos en voz baja repasando los créditos del último drama indie sobre la tragedia de buscar la propia identidad en un piso heredado en el Eixample. O tras la enésima mirada condescendiente sobre la precariedad entre edificios racionalistas de las afueras. Aplaudimos el palmarés perpetuando la mentira colectiva: el emperador está desnudo.

Nuestro cine está encerrado en un bucle de autocomplacencia burguesa. Narrativa y estética. Y nada cambiará hasta que cambiemos quién está detrás de las cámaras. Pero… ¿cómo? Reconocer nuestro propio privilegio es el primer paso. El siguiente: pasar a la acción.

Read More
Independent Cinema Is More Conservative Than Ever. Let’s Talk About It
Victor Alonso-Berbel Victor Alonso-Berbel

Independent Cinema Is More Conservative Than Ever. Let’s Talk About It

(Original in Spanish)

El cine independiente ha muerto. Una vez más. Devolver la transgresión formal y temática al cine depende de nosotros, los y las cineastas. Pero las causas del conservadurismo más reciente son las condiciones materiales de nuestros procesos de escritura y dirección. Transformar el cine es transformar cómo lo hacemos. Esto no es un manifiesto individual: es una llamada a la comunidad. Es hora de abrir el debate.

Read More
Updating Spirituality for Postmodern Audiences
Victor Alonso-Berbel Victor Alonso-Berbel

Updating Spirituality for Postmodern Audiences

Film and television play a fundamental role in defining today’s cultural imaginary and, by extension, they clearly contribute to shape contemporary societies. As viewers, we expect our own experiences to be reflected in the screen, but we also want fictional narratives to challenge our daily choices and question our beliefs: internal conflict, moral dilemmas and ethical quandaries are what make characters interesting.

Read More
Chain Shots
Victor Alonso-Berbel Victor Alonso-Berbel

Chain Shots

(Original in Catalan)

Sobre Un, dos, tres de Billy Wilder i el sentit polític del ritme cinematogràfic. Tres escenaris són possibles el dia després de l’acceleració. Un: l’acceleració infinita. Dos: la desacceleració. Tres: el col·lapse.

Read More
Ethics of the Artist
Victor Alonso-Berbel Victor Alonso-Berbel

Ethics of the Artist

(Original in Spanish & Catalan)

En el fragor de la discusión, y deseando destacar por la contundencia de mis postulados, llegué a afirmar: “El arte será ético o no será”. Él replicó al instante, con redoblada seguridad, que yo estaba completamente equivocado: “El arte no será ético, o no será”. Me quedé sin palabras. Nuestra complicidad se forjó en el mismo segundo del choque dialéctico, pero también la incógnita. ¿Había una respuesta posible a aquella dicotomía? Desde aquél momento me ha perseguido la duda, frecuentemente corroborada por debates cotidianos en torno al conflicto entre la libertad de los artistas y los límites de la moral de nuestro tiempo.

Read More
Identity Without Compass
Victor Alonso-Berbel Victor Alonso-Berbel

Identity Without Compass

(Original in Catalan)

Vivim en uns temps sense brúixola: ja superats els ideals i sense un nord clar, les nostres ficcions no admeten herois absoluts. Tan sols deixen lloc a fragments del jo; a petites parts d’una personalitat extraviada pels múltiples camins d’un món que li resulta inintel·ligible, inabarcable. La nostra identitat no és sinó un conjunt d’esquerdes, i la percepció del temps és un feix d’instants: les fraccions trencades ens remeten a les del mític déu egipci Osiris, que va ser esbocinat pel seu envejós germà Seth en catorze parts. I igual que la deessa Isis es preguntava on eren els fragments del seu marit perdut, els protagonistes del cinema d’avui es lamenten per no trobar els enigmes de qui són.

Read More